El último informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) sobre Radiotelevisión Española, correspondiente al ejercicio 2023, recoge un análisis pormenorizado de la plantilla de la corporación. Durante ese ejercicio, fueron 6.904 personas las que se emplearon dentro de sus medios de comunicación, lo que supuso un incremento de 139 con respecto al año anterior.
La retribución media de sus trabajadores fue de 54.502 euros. La más elevada fue la de sus 21 corresponsales, que ascendió a 131.903 euros (-0,92%) por cada uno de ellos; seguida de la de sus 191 directivos, que fue de 91.674 euros (+2,87%). Sobre estos últimos anunció José Pablo López un plan de recortes a finales de 2024 para intentar reducir la partida dedicada a los gastos del organigrama. De hecho, él mismo aplicó un tijeretazo de 35.000 euros a su sueldo.
En 2025, percibirá una retribución fija de 164.384 euros, con la posibilidad de incrementarla en 30.000 con una cantidad variable. A partir de ahí, los sueldos de su equipo oscilan entre los 158.340 + 30.000 euros de su director corporativo y los 133.249 euros de su directora de Comunicación y Participación.
Está por ver el efecto que tendrán sus medidas de ahorro durante 2025. En cualquier caso, en 2023 la paga media de sus directivos -91.674 euros- fue superior a la del presidente del Gobierno (90.010 euros).
En 2023, la paga media de sus directivos -91.674 euros- fue superior a la del presidente del Gobierno (90.010 euros).
La corporación albergaba en 2023 -el año del último informe de la IGAE- un total de 4.078 trabajadores fijos, una cantidad que había menguado en 327 en un año como consecuencia, principalmente, de las prejubilaciones y jubilaciones a las que se pudieron -o se vieron obligados- a acoger sus trabajadores de mayor edad.
Durante esa anualidad, hubo 1.654 trabajadores interinos o de sustitución, lo que supuso un aumento del 62% con respecto a 2022. Esto se explica -según la IGAE- en la necesidad de la corporación en cubrir las plazas que quedan libres por las jubilaciones con personal eventual, a la espera de que tomen posesión de ellas quienes han aprobado los procesos de oposición.
Existen diferencias entre los salarios del personal fijo, el indefinido -contratados, sin oposición- y el temporal. Los primeros percibieron, de media, 60.516 euros anuales (+4,90%); los segundos, de 50.772 (+7,48%), mientras que los terceros, de 35.545 euros (+11,47%).
Casi 500 millones de euros en sueldos
Los gastos totales de personal de la corporación ascendieron durante ese ejercicio a 473,27 millones de euros (+8,13%). Las previsiones apuntan a que 2024 esa partida pudo ascender a cerca de los 500 millones de euros. Del total del gasto en 2023, 364,7 millones se destinaron a salarios (+7,68%) y 101,5 millones a abonar las cotizaciones a la Seguridad Social (+10,32%).
El documento también incluye una relación sobre el presupuesto de las corresponsalías de TVE y de RNE, es decir, las que constituyen su joya de la corona en el exterior. La que supuso un mayor gasto en el citado ejercicio fue la de Bruselas, con 618.118 euros (+7,90%), seguida de la de Londres, con 567.886 euros (-11,76%), la de París, con 561.013 euros (+5,60%) y la de Nueva York, con 556.513 euros (-6,48%).
Dentro de RNE, la de Washington implicó un gasto de 226.427 euros (+6,35%), mientras que la de Londres tuvo un impacto en el presupuesto de la corporación de 201.418 euros (+14,39%).
Durante el año 2023 se realizaron un total de 5 cambios de corresponsales, prorrogándose el resto de corresponsales por otro año. Hay que destacar que se volvió a enviar un corresponsal a Moscú después de tener que abandonar la corresponsalía en marzo de 2022 como consecuencia del inicio de la invasión rusa de Ucrania.
Te puede interesar
1 Comentarios
Normas ›Para comentar necesitas registrarte a El Independiente. El registro es gratuito y te permitirá comentar en los artículos de El Independiente y recibir por email el boletin diario con las noticias más detacadas.
Regístrate para comentar Ya me he registradoLo más visto
hace 6 segundos
¿Pero se tienen en cuenta los resultados de la entidad, aceptación de los ciudadanos, calidad de los programas, servicios de nivel,…..,etc.
En cuanto al número de personal se corresponde con ser una empresa pública de colocación?