Los servicios de estudios más prestigiosos cuestionan la sostenibilidad de las pensiones que defiende Escrivá
Entre ellos, el Instituto de Estudios Económicos, Fedea, BBVA Research y la AIReF
Entre ellos, el Instituto de Estudios Económicos, Fedea, BBVA Research y la AIReF
La dimisión de Ángel Gavilán como economista jefe del Banco de España no es un hecho aislado, aunque en sí […]
El informe anual de la institución aborda el tema mediante referencias de informes de la Autoridad Fiscal
El organismo supervisor abre un plazo hasta el 13 de junio para presentar candidaturas para ocupar su puesto
Asimismo, el número de pensiones aumentará desde los 11,3 millones de 2023 hasta los 17,3 millones en 2056
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) calcula que la edad de jubilación pasará de los 65,2 años actuales hasta los 66,2 años
El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, ha anunciado este miércoles que la institución revisará a la baja […]
El organismo que dirige José Luis Escrivá estima un PIB del 3,1% al cierre del año mientras mantiene su pronóstico de bajada de inflación
Apenas unas horas después de que el Congreso aprobase hacer permanente el impuesto a la banca, José Luis Escrivá se […]
Es la primera vez que el Banco de España utiliza la fórmula de la expresión de interés para seleccionar a sus altos cargos
El nuevo ministro lo nombra secretario de Estado de Telecomunicaciones, y también tira de su directora de Gabinete en la Moncloa, Pilar Sánchez Acera
El nuevo titular de Transformación Digital demuestra que ejercerá de escudero de Sánchez | Es arropado por hasta seis miembros del Gabinete
Sánchez opta por un académico para que dirija su Gabinete, un modelo muy distinto al de Óscar López e incluso al previo de Iván Redondo | Queda la duda de qué estilo llevará y si recompondrá el equipo | El presidente persigue dar más peso político a su Ejecutivo con López como nuevo ministro para la Transformación Digital, y que este haga también de escudero
Escrivá pasa de ministro a gobernador del Banco de España, Óscar López pasa del sotanillo de la Moncloa a ministro, […]
A pesar de que aún no se ha hecho oficial la llegada de José Luis Escrivá como gobernador del Banco […]
Si el titular de Transformación Digital se convierte en el nuevo gobernador del Banco de España, el presidente deberá decidir si amortiza el ministerio, haciendo que sus competencias sean absorbidas por Economía y Hacienda, o si nombra a un sucesor | Para finales de año ha de nombrar al sustituto de la vicepresidenta tercera en Transición Ecológica, y quizá coincidiendo con el congreso del PSOE opte por una remodelación profunda de su Gabinete
Descarta blanquear el nombramiento inminente del ministro como gobernador del Banco de España manteniendo las conversaciones para la renovación de las cúpulas del CNMV, del CNMC, RTVE o la nueva Comisión Nacional de Energía
El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, comunicará hoy al Congreso de los Diputados que el presidente del Gobierno -porque es […]
El ministro abandona su puesto en el Gobierno ante un gran recelo por parte de la oposición
El ministro Hereu confirma que habrá noticias durante los próximos días
José Luis Escrivá es ministro de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones del gobierno de coalición de PSOE y Unidas Podemos, presidido por Pedro Sánchez.
Escrivá es uno de los miembros independientes del Gabinete de Sánchez. Era el presidente de la Autoridad Independiente de Reponsabilidad Fiscal (AIReF) hasta su nombramiento.
Su gran reto al frente del Ministerio es la derogación de la reforma de pensiones de 2013 y la sostenibilidad de las mismas en el futuro.
También quiere derogar la reforma de 2013 para, entre otras cuestiones, acabar con el llamado ‘factor de sostenibilidad’, que debía entrar en vigor el próximo año pero que se ha retrasado hasta 2023.
Uno de los hitos más importantes del trabajo de ministro de Escrivá ha sido la ley del Ingreso Mínimo Vital, durante la crisis del coronavirus.
De igual forma, está prevista la reforma del sistema de la Seguridad Social, en el marco del diálogo social y del Pacto de Toledo.
Lo más visto