Las calles de España no se han convertido en un polvorín de pillaje y saqueos. El Ministerio del Interior ha informado de que la noche tras el apagón de este lunes pasó con "normalidad absoluta" y sin incidentes.
El departamento de Fernando Grande-Marlaska desplegó a 30.000 agentes, la mitad de Policía Nacional y la otra mitad de Guardia Civil para garantizar el orden público y la circulación. En cualquier caso, fuentes del Ministerio del Interior han aclarado que actualizarán el balance a lo largo del día en caso de incidentes.
Interior ha declarado la emergencia de interés general en ocho comunidades autónomas por petición de las mismas. Se trata de Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja, Madrid, Galicia, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana en las que el ministro del Interior se pone al frente de las actuaciones que se adopten en las mismas por el apagón eléctrico. Este martes, el ministro ha presidido la reunión del Comité de Coordinación de Emergencia de Interés Nacional.
13.000 rescates en trenes
La Guardia Civil ha informado de que auxilió a 13.000 pasajeron en la jornada de ayer. Destacan algunas intervenciones como el rescate a 200 viajeros del tren Iryo Madrid-Sevilla que se quedó parado a la altura del municipio cordobés de Mesas de Guadalora, donde los agentes repartieron botellas de agua y comida, ha informado el instituto armado.
También el auxilio a un tren que se quedó parado en las proximidades de Bembibre (León) con 280 personas que fueron evacuadas en ambulancias con el apoyo de algunas patrullas de seguridad ciudadana.
Las fuerzas de seguridad reforzaron este lunes la presencia de patrullas en toda España, con 15.000 efectivos de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana y la Agrupación de Tráfico y otros 15.000 agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, todo ello de carácter preventivo ante el apagón sufrido en España.
Te puede interesar
Lo más visto